Jefferson está muy arrepentido por lo que le hizo a Andrea ¿Será demasiado tarde para remediarlo? Mientras tanto, los chicos del instituto se preparan para el festival contra la violencia, un evento que busca inspirar cambios en San Juan Renacimiento. Olga le reclama a Esperanza por lo que pasó entre Carlos y Lucía, pero se lleva una sorpresa.
Es el momento de empezar de nuevo juntos.
Volver a nacer.
Toma mi mano.
Que buena onda, Rogelio.
Ahorita voy a salir de la oficina.
Si, Nos vemos en el parque.
Gracias.
Nos vemos mañana, Ruth.
Hey. ¿Ya te vas, Jefferson?
¿Este? Si.
Tengo un asunto personal que atender
ahorita.
¿Y la visas de la licenciada Ellen? Mmm.
No. Mañana temprano hablo con ella.
Además,
no creo que termine la reunión rápido hoy.
Pero sabes que en cualquier momento
te puede llamar.
Y hoy viniste tarde.
Si, eso.
Ya hablé con ella de eso.
Pero créeme que necesito salir ahorita.
Igual son solo 15 minutos antes.
No te preocupes.
Cualquier cosa
yo me las arreglo con la licenciada.
Bueno, que te vaya bien, Jefferson.
¿Que onda Jefferson?
¿Que onda Rogelio?
¿Como vas ahí corriendo por vos?
Disculpame que te ande molestando.
Son bromas, hombre.
¿Y que onda?
¿Saliste temprano del chance?
Pues sí, me salí unos minutos antes.
Lo bueno de ser jefe va así.
¿Pues vos sos jefe, verdad?
Pero a mi me cuesta un montón poder
salir antes.
¡Callate! A espaldas de la licenciada
salí.
Y eso. Ya no aguantaba
estar en la oficina.
Estoy desesperado.
¿Y por qué?
Porque hice una gran burrada.
Rogelio. ¿Vos qué cosa hiciste?
Pues anoche le fui a gritar a Andrea.
¿En serio?
¿Jefferson? Sí, Rogelio.
Todo por bruto.
¿Pero qué onda? Vos no sos así.
Solo que hayas estado bolo o algo
parecido.
Pues la verdad, sí estaba tomado.
¿Nombre? ¿En serio? Sí.
¿Qué te pasa, Jefferson?
¿Por qué lo hiciste?
Por. Me dejé llevar. ¿Y por quién?
Por mi papá.
¿Es cierto que don Raúl es menos grueso?
¿Pero vos qué onda?
No sabés lo que le hace
a uno del guaro. Rogelio.
De verdad
que perder ese control a la gran.
¿Pero qué te obligó? ¿O te amenazó o qué?
No, hombre.
Lo que pasa es que ayer lo acompañé
a la cantina y me puse bien bolo con él.
Empezamos a hablar tonterías y salió
el tema de Andrea, de
que no dejara que nadie se meta con ella,
que la pusiera en su lugar, como.
Así que ella te engañe. O algo así.
Lo que pasa es que
Andrea y yo nos separamos.
Ah, no friegues.
No te creo, Jefferson.
¿Creerlo? ¿Vos
qué has estado haciendo, hombre?
Nada bueno, Rogelio.
Y con lo de ayer,
la terminé de fregar con Andrea.
Ahora si no creo que me perdone.
Tranquilo, hombre.
Todo tiene solución. Esto no, Rogelio.
Después de la gritada que le di
y de amenazarla con pelear por Emma.
No creo. ¿Eso le dijiste?
No te digo. Pues soy un bruto.
Con razón Andrea estaba muy diferente
hoy en la cooperativa.
¿Te dijo algo?
No, pero casi no habló.
Y cuando regresó de almorzar. ¿Qué pasó?
Tenían los ojos algo rojos.
Tal vez estuvo llorando.
Por mi culpa de plano.
¿Sabes qué me dijo ayer? ¿Qué?
Que me parecía mi papá.
Y hoy sí me dolió. Porque tiene razón.
Mira a Jefferson.
Es cierto que no conozco mucho a tu papá.
Más de lo que la gente habla de él.
Pero de lo que sí estoy seguro es que vos
no te pareces en nada a don Raúl.
Pero con lo que hice ayer
ya demostré que puedo ser igual a él.
Vos mismo lo dijiste, te dejaste llevar.
No es justificar lo que pasó,
pero lo que te queda es
no meterte en más problemas.
Mira, Rogelio, yo sé que estuvo mal.
Si estuvo mal, pero
lo importante es que lo estás reconociendo
y que estás arrepentido.
¿Pero ya para qué?
Ya no puedo hacer nada.
Bueno de lo que ya pasó.
Es cierto que no se puede hacer nada,
pero todavía queda algo.
¿Qué cosa? Lo que vas a hacer ahora.
Pedirle perdón a Andrea
y pensar cómo podés recuperarla.
Toma mi mano.
¿Qué onda?
Me asustaste.
¿Y vos que onda?
¿Nos viste estudiar
aquí? Me estaba cuidando a Gabriel. ¿Sí?
Pues yo le traje
vendas nuevas y más pastillas.
O entrar. Así. Discúlpame. Pasa.
Es que todavía ando nervioso
con esto del Gabriel.
Yo miro que no, mejor agüita.
Ahorita voy a ver cómo está.
Se la ha pasado durmiendo.
Ay, Alex, no te asustes, patojo.
Pero tienen que hacer todo lo posible
para que venga un doctor a ver al Gabriel
o llevarlo al hospital.
Pero no quiere.
Vos esa herida se ve mal. Vos.
Y si no se atiende
le va a caer una infección.
¿Y el Gabriel?
Se puede morir.
Alex.
Qué bueno que son jóvenes.
No son de verdad.
¿Qué les parece este viaje que hice?
Buenísimo.
Vos festival cultural
El renacer de la primavera.
Jaja. ¿Quién te mira? ¿Bárbara?
Sos bien pilas.
Ah, Yo siempre.
¿Qué onda, muchacho?
Vos nos honras con tu presencia.
Es que me dijeron que en esta
reunión querían solo gente importante.
Así pues,
vaya.
Queríamos comentarles que hoy, además,
el comité de vecinos
y el grupo de jóvenes nos acompaña.
El señor Alcalde.
Gracias Don Cruz, por la invitación
para estar en la reunión.
Ya sé que ustedes jóvenes están
organizando un festival
artístico y cultural
en contra de la violencia.
Sí, queremos presentar teatro
y hacer un concierto.
También exponer dibujos y pinturas.
Todas estas ideas
están muy buenas, muchachos, pero no se
van a poder realizar.
Muy sencilla esta función.
Tranquilos,
el festival no se va a poder realizar
en un día
porque se tiene que hacer en grande.
Patojos.
Un día no basta,
hay que hacerlo en tres días.
¿Qué les parece?
Así que bien, súper bien.
Queremos que este sea un verdadero
festival, muchachos.
Y vamos a lograrlo.
¿Verdad?
Queremos que todos sepan
que se puede vivir en paz en San Juan,
Renacimiento.
No tenemos mucho tiempo, así que
debemos empezar a trabajar desde ahorita.
Nos tenemos que organizar en comisiones.
Así que dividámonos en grupos.
Y luego con el señor Alcalde
y Don Cruz, vamos a pasar por cada grupo
para escuchar sus propuestas.
¿Qué les parece? Que vienen solo.
Los que quieran estar en la
Comisión de Organización Artística
quédense en esta mesa.
Hay que hacer una propuesta con horarios
y todas las cosas
y luego nos la presentan.
No se preocupe, don Cruz,
nos va a salir bien.
Calidad.
Ahora,
los que quieren estar en la Comisión
de Música
vamos para la otra mesa con Rogelio.
Vayan, nos llama y que sigamos.
Vos, Diego.
Ustedes sí que se pelan.
¿De qué estás hablando, Lucía?
Vos y el Alex se subieron a robar
la camioneta que va a la capital.
¿Verdad?
¿Ya vas? Nada que ver.
Nada que ver.
Será si cuando les hablé rapidito
se bajaron
y desde entonces ya no me hablaron
en el instituto ni en la excursión.
Son cosas tuyas.
Déjense de estar murmurando muchá.
Trabajemos hombre.
Y si traemos algún
artista famoso para el concierto.
Hay que decirle al profe Guille
si nos hace algún contacto ahí en Guate.
¿Pero quién podría ser?
Acuérdense que el tema del festival
es la convivencia en paz.
Ese mensaje debe quedar bien
claro porque hay muchos patojos
que se meten en babosadas.
Eso sí es verdad muchá.
Cada día
hay más. Violencia por todos lados.
¿Cabal muchá
escucharon de la balacera en San Jacinto?
¿Hasta muerto hubo dicen,
viste?
Yo yo. Escuché.
¿Vos sabes algo de eso, Diego?
No, yo no sé nada.
Ya va la casaca que no sabe nada.
Canta, hombre.
Ya sabéis que de aquí no sale nada.
Hombre, Dale, contá. Ah, pues.
Pero ay de ustedes si cuentan al.
Hombre y hombre que estamos en confianza.
Que dicen A mí
no me consta que fue un ajuste de cuentas
entre el Gabriel y el Crusty.
¿En serio?
¿Y si hubo muerto? Mucha.
No me digas que se murió
el Gabriel por poquito.
Porque si le dieron un plomazo a la gran.
Con razón. Y la
Alex no ha estado llegando al instituto.
A saber si el diablo la va a librar.
Dicen que está grave.
Yo por eso me alejé del Alex.
Porque aquel. Ay, sí, está bien fregado.
Toma mi mano.
No. Lucía.
¿Qué tenés?
No. Nada.
Recordando lo que pasó en la excursión.
¿De veras que no quisiste contarnos
cómo te fue?
No hay mucho que contar.
Y por qué. ¿Ángel?
No seas tan preguntón.
Es que cuando me toca a mí,
quiero saber qué me espera.
Estuvimos platicando, haciendo juegos,
conociendo el mar.
Y es cierto que aprovechen
para tener relaciones.
Ya estás hablando otra vez de eso.
Te va a oír mi abuelita.
Es que uno
oye lo que platican los grandes.
De eso estaban hablando en el recreo.
¿Qué más oíste?
Que llevaron licor y que hicieron relajo.
No, Ángel, no lo creas todo.
Es cierto que algunos tienen esas
intenciones, pero no siempre pasa.
Pues no es lo que oí. ¿Ah, sí?
¿Y vos tomaste licor?
No. Vos sabes que eso no va conmigo.
¿Y qué tal con el Carlos?
¿Pasó algo, Ángel?
Vengan a ver quiénes
llegaron. Vamos, Ángel.
Doña Rosa.
¡Vero! Qué bueno que vinieron.
Usted también, doña Marta.
¡Qué alegre! Hola, mija.
Es que fuimos con doña Marta.
A que revise la nena.
Y aprovechamos a pasar con ustedes
para saludarlos.
¡Ay, qué linda está Aurorita!
Y tú también, Verónica.
Cómo quisiera que la beba ya estuviera
grande y jugar a fut con nosotros.
Qué ocurrente sos, voz Ángel.
A lo mejor le va a gustar
y va a ser buena futbolista.
Chistoso.
¿Y cómo te has sentido, Verónica?
Me siento muy bien, Lucía.
Verónica Ya está mejor.
Y la próxima semana se va al instituto.
Qué alegre. Ya nos hace falta en la clase.
¿Tan rápido?
Ya está por cumplir su reposo
para recuperarse del parto.
Qué bueno, doña Marta.
Sus papás también están
haciendo un buen trabajo.
¿Verdad, Verónica?
Hasta mi papá me ayuda a cuidar a la nena.
Yo también
quiero ayudar. Claro, hermanito.
¿Le vas a cambiar los pañales? ¿Yo?
No. ¿Habrá algo más divertido?
Ese ángel.
¡Uy! ¿Quién estará tocando tan fuerte?
No, Doña Olga Esperanza.
Buenas noches.
Necesito hablar con usted urgentemente.
¿Qué necesita?
¿Y qué me va a dejar pasar?
Ay, disculpe, Es que tengo visitas.
Pero si quiere, pase.
Buenas noches, doña Olga. ¡Ah!
¿Con qué razón?
No quería que entrara, pero no importa.
¿Qué pasa, doña Olga?
¿De que quiere hablar?
De su nieta. De Lucía.
¿Y de quién más va a ser?
Creo que es mejor que todos
se vayan al 4.º.
Yo me quedo con doña Esperanza.
Mire, Esperancita,
yo vengo por las buenas.
No quiero problemas.
Usted sabe que yo le tengo mucho
aprecio, pero.
Pero su nieta es una descarada. ¿Cómo así?
Supongo que ya sabe que Lucía se metió
con mi Carlitos en la excursión.
Que aclare eso, doña Olga.
No la entiendo.
Vaya si no me entiende.
Lucía provocó a mi
Carlitos para que se acostara con ella.
¿Y cómo puede usted asegurar eso?
Porque mi hijo me lo contó.
Pues no le creo.
Lucía no pudo haber hecho eso
que usted dice.
Se ve que no conoce a su nieta.
Ella siempre ha estado detrás de mi hijo.
Lo que yo sé es que fue Carlos el
que le suplicó que volvieran a ser novios.
Qué equivocada está.
Mire que Lucía ya le ha mentido antes.
¿Usted le cree Ahora?
Mire, doña
Olga, yo no quiero problemas con usted.
Primero voy a hablar con Lucía.
Una cosa le digo Esperanza.
Si su nieta resulta embarazada,
nosotros no nos hacemos cargo de nada.
Doña Olga.
Que Lucía resulte embarazada
no va a ser su única preocupación.
¿De qué habla usted?
Que si su hijo
tuvo relaciones sexuales con ella.
Le informo que cometió un delito.
Y doña Esperanza lo puede denunciar.
¿Qué está diciendo, señora?
Lo que oyó.
Si ellos tuvieron relaciones sexuales.
Carlos. Se puede ir a una correccional
porque la niña tiene 14 años
y eso es una violación.
Por favor, hable con su hijo.
Porque si es cierto lo que usted dice,
puede estar metido
en un gran problema.
Toma mi mano.
El abuso es una forma de control.
Y el sexo no es una excepción.
Presionarte,
hacerte sentir culpa o vergüenza
o forzarte a hacer algo que no deseas
es abuso.
Si tú o alguien que conoces ha pasado por
esto, recuerda, no es tu culpa.
Y no estás sola. Visita triple W, punto.
Toma mi mano.
Punto vs diagonal
Recursos para encontrar ayuda.
Este proyecto fue desarrollado por
Popular y For Media Center.