Toma Mi Mano USA

Episodio 117: Artista invitada

Episode Summary

Continúan los preparativos para el festival en contra de la violencia. Los chicos conocen a la artista invitada. Andrea se sorprende al ver el estado en que llega Jefferson y se convence más de su decisión. Ruth se arrepiente de lo que está pasando con Rogelio. Aparición especial de: Yessie.

Episode Transcription

Toma mi mano para.

Luchar.

¿Cómo les fue en el partido de ayer?

Estuvo duro, pero con un gol ganamos.

¿Y quién metió el gol?

Pues yo soy el verdadero goleador

del equipo.

Siempre he sido yo.

Hoy ya, Panqueque.

Vos metés un gol cada diez partidos mano.

La verdad es que con ese gol

estamos más cerca de la final.

El próximo partido es con el campeón

del año pasado de la Liga Departamental.

Este sí va a estar bien difícil.

Si tuviéramos refuerzos nos iría mejor.

Tal vez ahora si se apunta el Alex.

La vez pasada se iba a ir con nosotros

al último partido.

¿Te acordás, Panqueque?

Eso sí es cierto.

¿En serio? Ala, ojalá que lo haga.

El FUT le puede ayudar al Alex

para que se olvide de otras cosas.

Hoy aquí no venimos. A hablar de fútbol.

Es verdad.

Ya falta poco para el Festival por la Paz.

Y hoy nos van a hablar del concierto.

Mucha.

Rogelio me dijo que ya hay varios

grupos musicales del departamento

que confirmaron

y también un cantante de la capital.

¿Y quién será? No sé, no le pregunté.

No se preocupen.

Si no viene nadie,

aquí estoy yo con mi hermosa voz. Vaya

locura.

No. ¿Qué tal, muchachos?

Creo que ya estamos todos. ¿Verdad?

Solo faltó Carlos. ¡Uy!

Y vieras como nos hace. Falta este Diego.

Vos, Rogelio.

¿Es cierto que ya casi están todos

los grupos y cantantes para el concierto?

Sí, chavos.

Y como ustedes

están en la Comisión de Arte

hoy van a venir algunos de ellos

para que los puedan conocer.

También viene el cantante de la capital.

Yo espero que sí. Miren, allí

viene Don Cruz.

Él tiene más noticias.

¿Qué tal, patojos?

Imagino que Rogelio ya les adelantó

algo de las actividades.

Sí, Don Cruz, pero lo estábamos esperando.

Bueno, para empezar,

les tengo que contar que nos gustó mucho

el afiche que hicieron

y ya lo tenemos impreso para que lo

empecemos a pegar por todos lados.

¡Qué chilero quedó!

Pero no se ve el nombre.

Del cantante principal.

Porque hasta hoy

vamos a conocer quién es y es una chava.

Así es Diego.

¿Pero para qué les digo yo quién es?

Sí, aquí está, para que la conozcan.

Y nos va a cantar una canción.

¡Recibamos la con un aplauso!

Me enamora este baile.

Porque

este romance es demasiado diferente.

Somos una. Rolita de. Amor.

Me enamora.

Tiene su ala.

Que buena onda.

Yo la sigo. En redes sociales.

Yo también la he visto.

Su último video está bien chilero.

Yo había escuchado esa canción

pero no sabía quién la cantaba.

¿Qué es ese?

¿Y el

que sí grabó?

¡Bravo!

¡Bravo, chavos! Aplausos para Jessy.

Ella aceptó darnos su apoyo

y acompañarnos en el festival.

Y es bueno verla.

Hola chicos.

Es un gusto conocerlos.

Estar aquí en San Juan, Renacimiento.

Jessy tiene 17 años,

la edad que tienen ustedes patojos

y es un ejemplo para que los jóvenes

vean que los sueños se pueden alcanzar.

Tiene razón Don Cruz. Estoy.

Muy contenta de ver que ustedes están

organizando una actividad muy bonita

y con un buen mensaje. Si.

Los muchachos han trabajado mucho

para realizar el festival

y todo el pueblo los apoya y yo también.

Desde que me hablaron y me contaron

el proyecto, quise participar.

Me gusta mucho tu música. Gracias.

Qué linda. ¿Cómo te llamas? Lucía.

Mucho gusto. Lucía.

Qué bueno que los jóvenes

estemos tomando la iniciativa

para hacer un cambio positivo.

¿Vamos a tener un gran festival, verdad?

Para todos.

Y ahora más gracias a Jessy.

Al contrario,

yo debo agradecerles por esta oportunidad.

Les cuento que en todo el país

somos muchos jóvenes que estamos cantando,

pintando, haciendo arte

para construir un mejor país.

Nosotros también hacemos murales y teatro.

Sí, eso me contó Rogelio

y ustedes acá en San Juan

son parte de ese gran movimiento.

Estamos seguros que su aporte al festival

será un buen ejemplo

para nuestra juventud.

Disculpe, yo quisiera saber

si a usted le gusta el rap.

Me encanta.

Es que se me ocurrió

un rap para nuestra invitada.

Quieren oírlo.

Mejor después. Diego.

No, Rogelio, déjalo,

por favor, que yo lo quiero escuchar.

Si es así, dale pues, Diego.

Como lo ensayamos. Panqueque.

Una, dos, tres.

Mmm. Allí les va mi tonada.

Me extraña. Bienvenida. Decía San Juan.

Renacimiento para los chamos y chavas

este es un buen momento.

En el fondo de mi alma.

Tengo un presentimiento. No.

Tú en tu baile nos viene a dar aliento.

Eso presiento. Y estoy muy contento.

No fue una semana.

Me siento encerado, guardadito.

Chica, te luciste bien.

¿Qué les parece

si me acompañan con otra canción? Sí.

Sí. Arriba que

grabo.

Toma mi mano.

En los presidenciales, por favor.

Vaya, señor.

Servidas.

Bájate, mi amor. Sí, mami. Aquí tiene.

Mire.

Muchas gracias. De nada, señor.

Que le vaya bien.

Vamos a ver a mi papi.

No, creo que es buena.

¿Y por qué? Porque está trabajando.

Pero vamos a ver a la abuelita Concha

un ratito.

Porque tenemos que regresar.

Arregle las maletas para mañana.

Acordate que vamos a ir

a ver a tus otros abuelitos.

Le vamos a decir adiós.

A mi papi.

No, mi amor.

Otro día lo vamos a ver.

Pero apurémonos antes de que se haga más

tarde.

¡Andrea, qué sorpresa!

Buenas tardes, doña Concha.

Abuelita. Hola, princesa.

¿Cómo estás?

Bien, pasen.

Adelante.

Hola.

Hola.

Vaya que todavía

te acuerdas de sus nombres.

Emma siempre pregunta por ellos.

Bueno, ya fuera.

Cachito Brujo afuera.

Y ese milagro que vienen a visitar.

Ahí, pasando a saludar un rato.

Qué bueno.

¿Y qué? ¿Saliste de vacaciones?

¿Este? Sí.

¿De verdad?

Pero si mi mami no está trabajando.

Emma. ¿Cómo así?

¿Tuviste problemas en la cooperativa?

No, Doña Concha.

Ahí en la cooperativa.

Es muy bonito trabajar.

Entonces

es que renuncié porque ahorita

necesito tiempo para hacer otras cosas.

¿Mami, Puedo ir a cortar flores?

Pregúntale a tu abuelita si te da permiso.

Abuelita. ¿Me das permiso?

Sí, mi amor.

Ahí está tu canastita.

Mira con cuidado, Emma.

Sí, mami.

Se las voy a llevar a mis otros abuelitos.

¿Cómo así? No es nada.

Solo hemos estado hablando

de visitar a sus otros abuelos.

Ah, bueno.

Ay, mija, No te he ofrecido nada.

¿Quieres un cafecito?

No tenga pena, doña Concha.

Solo venimos un rato.

No quiero arriesgarme a que nos vea

don Raúl.

Además, tampoco me gustaría

encontrarme con Jefferson.

No sabes cuánto

está sufriendo Jefferson por ustedes.

Nosotras también, doña Concha.

¿Y por qué no regresan entonces, mija?

No, doña Concha, Va a ser por gusto.

No digas eso, Andrea.

Ustedes se quieren.

No sigan sufriendo.

Jefferson ya no es el mismo.

Lleva días sin llamar

ni para nuestro aniversario.

Lo hizo.

Mi hija.

Él lo iba hacer, pero cabal.

Vino Raúl y se fueron juntos.

Ya ve, doña Concha, su papá decide por él

y ya hasta se parecen.

No pienses eso, mija.

Yo no quiero estar con alguien abusivo

como Don Raúl.

No lo tome a mal, por favor.

Para nada.

Andrea, te entiendo.

Yo la aprecio mucho, doña Concha.

Ya no deje que abusen de su bondad.

Ay, mijo. ¿Por qué me decís eso?

Porque no se merece la vida

que está llevando.

Es lo que me tocó vivir, Andrea.

No puedo hacer nada.

Si puede. Doña Concha, sea feliz.

¿Pero cómo?

No permita que la sigan lastimando.

Duele y hasta da miedo.

Pero hay que tomar decisiones

por nuestro bien.

Eso es lo que estoy haciendo ahora.

¿De que estás hablando, Andrea?

Voy a dejar libre a Jefferson.

Doña Concha.

Ay, no me asustes, mija.

Doña Concha,

venimos a despedirnos de usted.

No nos vamos a ver por un tiempo.

Andrea, no digas eso.

Ya no puedo más. Compréndame.

Se cuidan mucho.

Y gracias por todo, Andrea.

¿Quién será?

Son Jefferson y Raúl.

Ya veo cómo está sufriendo Jefferson.

Vieja. ¿Dónde estás?

Ya voy. Raúl.

Tráeme una botella al 4.º y te apuras.

Que tengo sed.

Buenas, mamá.

Andrea.

¿Qué haces aquí?

Visitando a tu mamá.

Pero ya me voy.

Espérate.

No te vayas.

No tenemos nada de qué hablar, Jefferson.

Mejor seguí tomando con tu papá.

Pero, por favor,

no dejes que Emma te mire así.

Andrea. Andrea, yo.

Tú tienes la culpa porque me dejaste.

No, Jefferson.

Tomaste tus decisiones.

Así que deja de estar culpando

a los demás.

No sé en qué momento te perdiste.

¿Pero sabes qué?

Nosotras también te perdimos. Adiós.

Toma mi mano.

Pues ya están en el 4.º.

Las cosas que me diste.

Gracias, Jenny. Mañana traigo otras.

Con todo lo que tienes, mañana mismo

puedes cambiarte de casa.

Eso quisiera, pero todavía no puedo.

¿Y eso por qué?

Es que quiero traerme a

Silvia a vivir conmigo.

Pero es difícil

porque ella es menor de edad.

Y tendrías muchos problemas

si te la llevas sin permiso.

Yo creo que sí.

Conociendo a mi mamá,

seguro que no será fácil.

Tal vez es mejor que busques

un abogado para que te diga qué hacer.

Será Jenny.

Lo voy a pensar.

¿Qué te pareció, Ruth?

¿Te gustó cómo quedó el 4.º?

Ese verde Aqua de las paredes

es uno de mis colores favoritos.

Qué bueno.

Solo falta cambiar las cortinas

porque éstas están muy viejitas.

Esas yo las compro, Jenny. Será.

Pues sí. No te preocupes por eso.

Me parece.

Y contame. ¿Has visto a Rogelio?

La última

vez fue cuando andaba con Amalia.

Uy, ya es tarde.

Solo nos quedan 20 minutos

para terminar de comer.

¿Te cambio del tema?

Pues no. Es eso.

Es que ya es tarde.

Y hablando del rey de Roma.

Mira quién acaba de entrar.

Hola, Jenny. Ruth.

¿Cómo les va?

Bien.

¿Y jala una silla de Rogelio,

así Nos acompañas un rato?

Sólo un ratito.

Porque hoy tengo mucho que hacer.

¿No vas a comer?

Me voy a llevar el almuerzo a la oficina.

Salí porque necesitaba caminar.

¿Qué hay de almuerzo?

Le voy a preguntar a mi mamá

porque ya es tarde.

¿Y cómo estás, Ruth? Bien.

Ya, Mejor. Sí, Sí.

Ya casi no se nota el golpe.

Solo debo tener más cuidado.

Me alegra que estés bien.

¿Cómo te va en la U?

Ya no seguí.

¿Por qué no me da tiempo?

Tal vez el otro año.

Rogelio.

Te ofrecemos Pepe y alitas en barbacoa

con escabeche y arroz.

Alitas con escabeche y arroz, por favor.

Ahorita te lo traigo.

¿Y se han visto con Amalia?

Pues cuando tenemos tiempo,

si salimos por.

Son celosas.

Son reclamos. ¿No? ¿Cómo crees?

Qué bueno

que encuentres a alguien especial

y que valore lo bueno que eres.

Gracias, Ruth. ¿Y ya es tu novia?

No. No estoy seguro

si ella es la indicada.

Creo que todavía le estoy dando tiempo

a esa persona especial.

Así pues,

que todo resulte bien con esa persona.

Gracias.

Sólo espero que no tarden mucho

en darse cuenta de que la amo.

Pues que seas feliz con ella.

Espero que sí.

Si la amas

como dices y ella te ama, así será.

Tienes razón.

¿Sabes, Ruth?

Aunque lo nuestro se terminó.

Tú eres alguien muy especial para mí.

Y deseo que te vaya bien

en todo lo que hagas.

Y con quien estés. Rogelio.

¿Lo dices en serio? Sí.

Yo también deseo que tú seas feliz.

Aquí está tu comida, Rogelio.

Gracias, Jenny.

Te veo en la cooperativa.

Sí. En un rato llego.

Qué gusto verte, Ruth.

Adiós, Rogelio.

Te. Qué pasó.

¿Ruth?

No pasa nada, Jenny.

No me digas que peleaste con Rogelio.

No. ¿Cómo crees entonces?

Creo que todo se acabó entre nosotros.

No digas eso.

¿Rogelio te sigue queriendo?

No sé. Después de todo lo que ha pasado.

Todo lo que le dije, lo lastimé

Yo misma lo aleje de mí.

Pues sí.

Pero si tú de verdad lo quieres,

vas a tener que arreglar eso.

No sé si pueda.

Siento que ahora sí perdí a Rogelio.

Y para siempre.

Toma mi mano.

Entérate más sobre.

Toma mi mano.

El audio novela

y los recursos disponibles en Triple W.

Punto. Toma mi mano Punto s o síguenos

en Instagram y TikTok

como toma mi mano U.S.A.

No te pierdas nuevos episodios

cada miércoles.

Escúchalas en Spotify, YouTube

y Apple Podcast.

Este proyecto fue desarrollado

por Population Media Center.