Carlos amenaza a Alex por su amistad con Lucía, desatando celos y rivalidades. Jefferson lucha por volver al trabajo mientras enfrenta su suspensión, y Rogelio planea una sorpresa para Ruth, quien oculta un inquietante secreto.
Toma mi mano.
Alex.
Lucía es mi novia.
Ella no se va a fijar en vos.
Nadie quiere andar con alguien
sin billete.
Y calmar a Carlos.
No quiero pelear con vos.
No quiero arreglar las hondas como lo hace
el Gabriel.
Que me estás amenazando, Basura.
Hombre. No seas mula.
No me gustan los clavos.
Y menos por esas babosadas.
¿Sabes qué?
Desde ahora, no quiero que hables
con la Lucía para nada.
¿A que estás loco, mano?
Lucía
es mi amiga mucho antes de conocerte.
Si no querés pleito conmigo,
deja de hablarle.
Eso no lo voy a hacer entender.
Que a mí no me interesa.
Lucía sólo es mi amiga.
Alex, si te veo cerca de ella,
te voy a agarrar del buche.
Cómo que del. ¿Buche? Va del pescuezo.
Y así me querés asustar.
No te rías, cabrón.
Deja de hablar, mula.
Entonces deja de hablar, mula. Macho.
Carlos, vos sos mi cuate. Tenés razón.
Mejor ahí la dejamos siempre y te encargo.
Sí, hombre.
Ya deja de pensar, Mulas con todo el rollo
que me anda echando el Gabriel.
Ni ganas de pensar en huesos tengo.
Eso sí, con ese tu hermano quiere ganas.
Vos, Simón.
Me anda jodiendo.
Quiere que le haga el paro con sus ondas.
Estás fregado vos.
Es muy gruesa
la onda en la que anda metido el diablo.
Eso le estaba contando a Lucía. ¿Y vos?
Tan mal pensado, Manu.
A Es que hay que cuidar
lo que es de uno vos.
¿Además, me vas a decir que no hiciste
nada cuando andabas con la Bárbara?
¿Y vos que sabes?
Yo con la Bárbara. Puros besos.
Pero hasta ahí.
Te voy a creer. Mejor salimos ya.
Nos vemos en la tarde.
¿Ahí Te acordás
de llevar la pelota? Órale.
Tenemos que estar bien.
Pilas para el domingo. Nos toca
ir a jugar a San Vicente.
Pero ese equipo no es tan bueno.
Lo vamos a golear.
Ahí van a ver.
Ojalá que el Jefferson se recupere.
Es un buen capitán, Simón.
Me llega
porque tiene carácter en el campo.
Pero no creo que juegue este domingo.
Bueno, pero le vamos a echar ganas sin él.
Le toca a Rogelio ser el capitán.
Y vas a ver los pases que te voy a hacer.
Estuve viendo unos videos del brasileño
del que te conté.
¿Y dónde viste esos videos?
Los vi hace unos días en Internet.
Vieras que calidad esa imagen
para filtrar los pases.
Vos, Alex.
¿Y de dónde sacaste el pisto
para ver videos en Internet?
Si vos sos pobre, man.
Vaya, dejá de chingar con eso.
Pues es más, déjate de pajas y mejor
invítame unos chicos
ya que tanto pisto tenés.
Para que vean.
Cuando terminemos de pelotear
los invito a todos.
Va, me llegás, Carlos.
Miren, allá viene
el panqueque. Apurate vos.
Yo no muchá.
Que onda ustedes que no me avisaron.
Están practicando para el partido
que nos toca en San Vicente.
Simón, ya quiero que llegue el domingo.
Vos, panqueque,
vas a tener que quedarte de defensa.
Yo tengo ganas.
Donde me ponga Don Cruz.
Este panqueque.
Si se la rifa de defensa. Mucha.
Siempre se tira el hueso.
Simón pasa la bola, pero no pasa.
El jugador.
¿Y vos, Diego? ¿Vas a ir a jugar? Va.
Me extraña, Araña,
con que no me quiten el uniforme.
Ya vas. Mejor vamos a chamuscar. Pues.
Ándate a la portería, Diego.
Alex, dale pues la pala.
Y Carlos.
Aprovecha de que es tu pan.
Vos panqueque de salami con salchicha.
Mira. Bueno, yo quiero otro igual.
Vos Ahorita sale que agüita.
Vas a querer una de naranja.
¿Y vos, Alex, No vas a pedir otro?
Tu pan. Simón,
Buena onda. Dame uno de chorizo, porfa.
Muchacho,
Estábamos platicando con el Alex.
Que vengamos
a entrenar al campo en las tardes.
Ah, pero no todos los días.
Si queremos ser buenos jugadores,
tenemos que entrenar fuerte, muchacho.
¿O soñás mucho? Gallo.
Si quisiera jugar en la selección.
Cómo no.
¿Qué? Y de ahí el extranjero.
¿Y por qué no?
Don Cruz dice que si uno se esfuerza,
puede lograr lo que quiera.
Villegas. Yo me apunto.
Les caigo mañana. Buena onda, muchachos.
Y. ¿Y vos, Diego?
Yo quedé de juntarme con una cita por ahí.
Vos si sos gallo, Diego.
No como otros micos por acá. No me jodan.
Sí, es cierto.
No te vaya a pasar lo que al diablo o al
Marvin, que por andar soñando tan alto
se fueron horribles.
¿Qué onda?
Mucha. Ya llegó porque lloraban.
Pucha, apareció el peine.
¿Y qué haces aquí?
No te quiero ver.
¿Qué onda, Oscar?
Avanzando con las ventas.
Me extraña.
¿Y vos, Ricardo?
Me quitaste la capacitación. Mano, Jajaja.
Y así fue tu culpa, Manu.
Vos cómo andás todavía con esa tu onda.
Férula vos Se llama Férula.
Aprende a hablar.
Ricardo, pero no estás suspendido.
Pues ya me aburrí de estar con estas ondas
y falta poco tiempo
para terminar la suspensión.
Pero no seas mula, hombre,
porque andar así en los buses
y más vos que venís de San.
Juan todavía que estuviera de vacaciones,
pero estar así es aburrido, muchá.
Además me urge empezar a trabajar.
Me imagino ustedes no saben
si la licenciada y si él está ocupada.
Mejor
preguntarle a Mariano. Voy a preguntarle.
Para mientras limpia mi lugar muchá
todo chuco tiene ahí.
Ahí Si vas corriendo con Mariana.
Vas celoso. Pues.
Hola Mariana.
Cómo estás.
¿Jefferson? ¿Tan pronto regresaste?
¿Cómo estás?
Pues ahí, mejorando.
Pero todavía andas con muletas. Sí, tú.
Pero ya el viernes me la quitan.
Y por eso quiero hablar con la
licenciada para preguntarle
si puedo empezar a trabajar mañana. Mmm.
Yo que tú mejor aprovechaba la suspensión.
Solo es una opinión.
Le voy a preguntar a la licenciada
si te puede recibir.
Gracias.
Licenciada, buenos días.
Jefferson Orellana
pregunta si lo puede atender.
Está bien, que pases.
Dice Gracias, Mariana. De nada.
A ver que te dice.
Hoy te cuento.
Adelante.
Permiso. Adelante, Jefferson.
Eh, gracias.
Buenas tardes.
¿Cómo está?
Bien, gracias.
¿Y usted?
¿Ya le levantaron la suspensión?
Bueno, sí y no.
Hoy me tocó ir al IMSS y el doctor me dijo
que ya estoy mucho mejor.
De hecho, el viernes me quitan la férula
y ya me quedo solo con la venda.
¿Significa que ya pronto
estará de nuevo con nosotros?
Pues cuando el doctor
me preguntó si deseaba seguir suspendido,
yo le respondí que no, porque ya quiero
empezar a trabajar mañana.
Pienso que no es una buena decisión.
¿Por qué?
Porque necesita recuperarse y es poco
prudente exponerse a otro accidente.
No se preocupe.
Después
de una semana de andar con las muletas,
ya me las puedo arreglar
para caminar sin problemas.
Jefferson, admiro su carácter.
Es entusiasta,
trabajador, Tiene iniciativa.
Esas son cualidades
de los buenos empleados.
Pero la imprudencia
puede traerle problemas.
Y es mejor prevenir
y tomar las cosas con calma.
Pero ya el viernes me quitan la
férula y podré caminar con mayor libertad.
Entonces preséntese el lunes.
Aproveche
estos días para estar con su familia.
Es un buen momento para darles el tiempo
que a veces no les puede dar
porque siempre hay mucho que hacer.
Yo quisiera empezar mañana porque no
quiero atrasar a los demás compañeros.
Ya veremos cómo arreglamos eso.
Su responsabilidad me hace recordar
cuando empecé a trabajar.
Desde entonces, fuera como fuera.
Yo no quería faltar a trabajar o estudiar.
¿En serio?
En mi casa
decían que no tenía vida social,
pero con el tiempo me casé y nació Pablo
y nunca dejé de trabajar.
Ya ve. Así somos los trabajadores.
Pero después del asesinato de mi esposo,
me di cuenta de algo
más importante que el trabajo.
La familia.
Fue un golpe muy duro, me imagino.
Lo fui.
Pero muchas veces
comprendemos el valor del tiempo
cuando ya no se encuentran
nuestros seres queridos.
Eso me pasó a mí.
Giselle, siento mucho habérselo recordado.
No tenga pena, Jefferson.
Así es la vida.
Por eso
hay que cuidar la familia y la salud.
Así que dedícale tiempo a su familia
ahora que puede.
Tiene razón, Michelle.
No lo pensé así.
¿Se da cuenta?
Le va a tocar
arreglar lo de la suspensión.
No fue buena idea anticiparse.
Eso voy a hacer.
Por eso es la jefa.
Aproveche el tiempo.
El lunes lo pongo al tanto del trabajo
y de una nueva propuesta que hay.
¿Propuesta? Así es.
Pero el lunes hablamos de eso.
Está bien, licenciada
y disculpe la pregunta, pero quería saber
si me descontarán llegado tarde.
¿Está contemplado en el reglamento?
¿Y si le aplicaran el descuento
a finales de este mes?
Entiendo. Gracias por su tiempo.
Que le vaya bien.
Pero no vaya a jugar fútbol.
Todavía no.
Y tenga en cuenta lo que le dije.
Adiós, Mariana.
Te cuento después. Bueno.
¿Cómo te fue, Jefferson?
¿Que te dijo la viuda alegre?
Vos sos que no tenés nada
bueno que decir. Va.
¿Y que tiene?
Pues nada, pero respeta a mano.
Y si él es buena persona, es buena jefa.
Y si él que confianza va.
No te pongas celoso.
Pues yo no tengo la culpa
de ser el consentido.
Ya oíste, Ricardo, A tu mujer
le voy a decir Jefferson.
¿Y qué le vas a decir?
Mejor me voy, muchacho.
Vas a ver.
Te voy a cachar con las manos en la masa
cuando menos te lo imagines.
Jefferson.
Mmm. No es por nada,
pero qué rico me quedó el revolcado.
Seguro le queda así porque yo le
ayudé. Mamá.
Sí, A quemar la pepitoria. Nada más. Mamá.
Pero usted no me dijo
cuánto tiempo la tenía que dorar.
No importa, mijo, así se aprende.
¿Querés que te sirva otro poco?
Yo me sirvo. No tenga pena.
¿Quiere más café? ¿Otra? Mi tacita, mijo.
Con tanto quehacer, mijo.
¿No habíamos platicado?
¿Qué tal vas en la universidad?
La U va bien.
Creí que me iba a costar más
trabajar y estudiar, pero voy bien.
Menos mal que siempre te gustó estudiar.
Nunca tuve que andar detrás de ti
para que hicieras tarea. Sí.
¿Hijo de quién soy?
Pues de doña Marta Chumil,
la estrella que ilumina mis días.
Eso es un bandido.
Crees que no me doy cuenta de que. Mamá.
Aquí está su café.
Gracias.
Pues miro que andas mero distraído.
¿Qué te pasa?
Solo estoy un poco cansado
cuando hay exámenes y cuesta.
Entonces te voy a cocinar más hierbas
por las vitaminas.
Sí, mamá, pero solo si me deja ayudarla.
¿Y estás bien en tu trabajo?
Si están pensando en abrir otra sede.
Pero todavía no es oficial.
¿Qué? Bueno,
eso es trabajo para más gente.
Además, podríamos crecer laboralmente,
tener nuevos puestos.
Me alegro por ti, mijo.
Pero hay que esperar lo que diga tu jefe.
Si don Ernesto está muy contento.
Por eso estamos
todos trabajando mucho Estos días.
¿Entonces qué te tiene tan preocupada?
Ay, Rogelio.
¿Olvidaste sacar el café de la plancha?
No sé que tengo en la cabeza.
Te estaba preguntando
qué es lo que te tiene distraído.
Pues con el trabajo, el fútbol,
los preparativos de la feria.
No dejo de pensar en Ruth.
Estoy preocupado.
Porque.
Siento que algo no está bien con ella.
¿Qué crees que esté pasando con Ruth?
Ha cambiado mucho últimamente.
¿Por qué lo decís?
Últimamente se ha comportado de una manera
muy diferente a como es ella.
Mmm. ¿En qué sentido?
Está distante y muy seria.
Incluso la veo angustiada. ¿Angustiada?
Ruth. No puedo. Creerlo.
De repente se pone muy callada,
como asustada.
No sé.
No sé cómo ayudarla. Mmm.
Eso está raro, mijo.
En lo que seguimos platicando.
Acompáñame a la tienda.
Necesito comprar unas cosas
antes de que cierre Mauricio.
Vamos, pues.
¿Y desde cuándo has visto esos cambios
en Ruth?
Mmm, más o menos desde que le dijeron
que su tío Antonio va a regresar.
Quizás empezó antes. ¿Y no lo notaste?
No sé.
Tal vez podría ser que siente
que su casa es muy pequeña
y por eso no quiere que venga.
¿Usted cree, mamá?
¿Por qué no le preguntas?
No sé cómo, pero.
Bueno, para alejarla un poco de todo
ese relajo, le quiero dar un regalo.
Ya viene su cumpleaños.
¿Y qué piensas darle?
Pues ahí. Necesito su ayuda, mamá.
Quiero darle algo muy especial.
¿Y por qué no le preguntas a Silvia?
Ella te puede ayudar a escoger el regalo.
Ella me va a ayudar a darle la sorpresa.
Pero yo le quiero dar el regalo.
Le podrías dar su glifo
para su protección.
Por eso no la cambio, mamá.
No seas exagerado.
Pero me tiene que ayudar a explicarle.
Sí, mi hijo.
Yo lo voy a hacer. Bueno, ya llegamos.
Vamos a ver que tengo que comprar.
Todo eso tenía que comprar, mamá.
Es que mañana
tengo que hacer unas visitas muy temprano
y quiero llevar unos víveres.
Ah, bueno,
yo pensé que era todo para nosotros.
¿Cómo crees?
Bueno, voy a calentar un poquito
más de café antes de irme a dormir.
¿Quieres mi hijo?
No, mamá. Gracias.
Voy a revisar una tarea
que tengo que entregar mañana.
No voy a tener tiempo.
Qué rico está este café, Rogelio.
¿De dónde me dijiste que es?
Es del municipio de Olot,
allá en Chiquimula.
Lo trajeron
unos compañeros de la cooperativa. Mmm.
Pero es buen café. Luego.
Luego se siente el aroma.
Regáleme una tacita. Pues. Mamá.
No, que no quería.
Es que huele muy rico.
Tengo que tomar un poquito.
Anda, ve. ¿Quién es, mijo?
Me quitan la emoción de tomar mi café.
Voy a ver.
Si me buscan a mí.
Deciles que ya salgo.
Está bien, mamá.
Rogelio, Disculpa.
Que venga tan. Tarde.
No se preocupe, Don Cruz. Pase.
¿Qué sucede?
Rogelio. Lo que nos faltaba.
Se robaron el santo.
¿Qué? Eso no puede ser. Don Cruz.
Se robaron a San Juan.
Se lo robaron justo ahora
que ya viene la feria.
Pero no puede haber feria sin San
Juan Bautista.
¿Qué vamos a hacer, Don Cruz?
No sé, Rogelio.
No lo sé.
Toma mi mano.
Entérate más sobre.
Toma mi mano.
El audio novela
y los recursos disponibles en Triple W.
Punto. Toma mi mano, Punto F o síguenos
en Instagram y TikTok
como toma mi mano U.S.A.
No te pierdas nuevos episodios
cada miércoles.
Escúchalas en Spotify, YouTube
y Apple Podcast.
Este proyecto fue desarrollado
por Population Media Center.