Toma Mi Mano USA

Episodio 24: ¿Estoy embarazada?

Episode Summary

Lucía y Verónica compran una prueba de embarazo, enfrentando preguntas indiscretas en la farmacia. Incluso, encontrándose con doña Marta, a quien le inventan una excusa sobre problemas estomacales. Ambas deciden hacer la prueba en casa de Lucía debido a la situación familiar de Verónica. ¿Cuál crees que será el resultado de la prueba de embarazo? Descúbrelo en este emocionante episodio.

Episode Transcription

Toma mi mano.

¿Y el angelito?

Ya lo dije. Haciendo tarea.

Le dije que no iba a tardar, que iba la

librería.

Gracias, vos.

Verónica Decime la verdad.

¿Vos crees que estás embarazada?

Yo espero que no.

Porque si estás segurito que a tu mamá

le da el.

Patatús. No digas eso.

Dicen que a veces hay retrasos

porque a la edad que tenemos nuestro ciclo

todavía es irregular. Vos.

Pero si ya tenés que ver con Eduardo.

¿Se cuidaron, verdad?

Usaron condón.

Acordate que Eduardo ya tiene experiencia.

Él me dijo que no iba a pasar nada.

Él me dijo que me iba a cuidar.

¿Y vos que le creíste?

Él me dijo que no tenía

por qué preocuparme, que no iba a salir

embarazada. Verónica Me extraña.

Él te puede prometer la luna

y las estrellas,

pero no te podés atener a lo que te diga.

Pero hasta ahora no había pasado nada.

Pero vos.

No es sólo un embarazo.

Pensa también

que te puede pegar alguna enfermedad.

Vos, Lucía, no te pongas tan dramática.

Mejor vamos a la farmacia.

Eso. Vamos

a comprar una prueba de embarazo.

Así salimos de. Dudas. ¿Y tenés

dinero? Sí.

Y no me preguntes de dónde lo saqué.

Vamos, Pues. Muy.

¿Qué pasó?

Patojas que se les ofrece.

Decile tu.

Y yo. ¿Por qué? Vos sos más ruda.

No me digan que les da pena

pedir medicina para los cólicos.

¿O quieren toallas sanitarias?

Están muy nerviosas. No, güija.

Es que Fíjate

que venimos a pedirte un favor.

¿A quién? A mí.

Si quieren que les dé fiado.

Lo siento mucho, pero el dueño

no le presta ni a su familia.

Es que Fíjate que una amiga

nos pidió favor

que le compremos una prueba de embarazo

porque tiene que hacer una investigación.

Para una amiga

que va a hacer una investigación.

Miren, aquí solo les ofrezco una marca.

Pero si funciona. Ay, mamita, me extraña.

Aquí estás hablando con alguien

que sabe de su trabajo.

Verónica. Yo digo que se la llevamos.

Verónica. Estás distraída, mi amor.

¿Estás enamorada?

Perdón.

Que si le vamos a llevar la prueba

que ella para su investigación.

Si, está bien.

Pero a ti te dio el dinero.

Ah, si, yo lo tengo. ¿Verdad?

Espérame, que no lo encuentro.

¿Y su amiga ya sabe cómo se usa, verdad?

De plano que sí,

porque solo nos mandó a comprarla.

Creo que la van a usar en la clase.

De todos modos, la prueba

trae sus instrucciones y es fácil de usar.

Ustedes lo pueden hacer y chau.

Les doy una bolsita.

¿Se la llevan Solo así?

Mmm. Mejor con todo y bolsita.

Al fin encontré el dinero.

¡A la gran Pero que montón de fichas!

También van billetes.

Miren ustedes.

Eso sí, díganle a su amiga

que si estuviera embarazada

es mejor que vaya con el médico o con doña

Marta de una vez.

Gracias.

Pero no solo es una investigación

a la gran Pucha, Verónica.

Y por No traías el dinero. ¿Listo?

Bien, lo traía, pero no sé qué pasó.

Patojas Por Dios, casi me tiran.

¿Por qué van corriendo?

Que aguarda la medicina.

Disculpe, doña Marta.

Es que no la vimos.

Qué me iban

a ver si vienen en gran platica. Verá.

¿Y quién de las dos está enferma?

Yo, doña Marta.

Es que me está doliendo el estómago.

Hubieras pasado a mi casa. ¿De veras?

¿Pues cómo no se nos ocurrió?

Sí, porque hay que ver la razón del dolor.

A veces la medicina lo quita,

pero no la enfermedad.

Voy a probar con lo que compramos

y si no me alivio, la busco.

¿Y qué medicina Comprar?

¿Eh? ¿Es un nombre medio raro, verdad? Sí.

Pero nos tenemos que ir. Doña Marta.

Disculpe. Usted ya sabe cómo

es mi abuelita.

Si no me regaña. Nos vemos, doña Marta.

Con cuidado, Patojas.

A estas patojas gastando.

Y yo que tengo en la casa

medicina natural.

De cual medicina natural.

Para aliviar el dolor de estómago.

Ahí va malita Verónica.

¿Eso le dijeron? Sí que compraron.

Pues nada que ver con el dolor

de estómago, pero sí algo para la panza.

Bueno, mejor véndame media

libra de bicarbonato, por favor.

¿Verónica

Será que la muchacha se dio cuenta?

No creo.

Nosotras disimulamos muy bien así.

¿Y qué me dijiste de Chile?

Tú lo encuentro. El dinero.

Eso es disimular bien para vos.

La verdad es que sí.

Estoy un poco preocupada.

¿Y vas a hacerte la prueba en tu casa?

Ay, Lucía, Yo soy aventada

para algunas cosas, pero para eso no.

¿Vaya así no?

Por eso estás en estas penas. ¡Ay ya!

Voz en eso sí necesito que me ayudes,

porque si mi mamá se entera me va a matar.

¿Y dónde dejas a mi abuelita?

No seas mala onda, Lucía.

Deja que lo haga en tu casa.

¿No decís que eso es como mi hermana?

Pues mira, mi abuelita mañana

tiene que ir a la casa de doña Concha.

Entonces lo podemos hacer en tu casa.

Sí, pero nos juntamos

en el parque tempranito

porque voy a llevar a mi hermano a la casa

de doña Chica y mi abuelita va a salir.

Bueno, de ahí nos vamos para tu casa.

Quedemos así pues.

Amiga, te puedo pedir otro favor a.

La gran.

Ya si quieres que la guarde yo.

Gracias Lucía, por eso no te cambio.

¿Ay, Verónica,

yo lo único que espero es que lo tuyo

solo sea un retraso,

porque si no, qué vas a hacer?

Ruth, no había podido desearte

feliz cumpleaños.

Me asustaste, Rogelio. No te vi.

Pues aprovechando que don Ernesto

te dio permiso de salir antes, pedí

permiso para acompañarte.

Muchas gracias. Rogelio. ¿Qué pasa?

Hoy es tu cumpleaños.

Deberías estar feliz.

Solo estoy algo cansada.

Entonces creo que tengo el remedio

para ese cansancio. Así.

Fíjate que tengo un regalo para ti,

pero no lo traje.

¿Me acompañas a mi casa?

No sé, Rogelio.

No puedo llegar tarde.

No nos vamos a tardar mucho, lo prometo.

No tienes que molestarte.

Te lo agradezco mucho,

pero no es necesario.

Pero mi mamá también tiene algo para ti.

No te creo. Rogelio.

Primero me dices que es por un regalo

que tú me quieres dar.

Y luego que es por tu mamá.

Es que es cierto.

No puedes decir que no.

Por favor, Ruth.

¿Puedo preguntar qué quiere darme tu mamá?

Puedes preguntar,

pero no te voy a responder.

Es que te ves linda cuando tienes dudas.

Es que si no, mi mamá me puede regañar.

¿Por qué tu mamá

no sabe que saliste temprano?

¿Toma un tiempecito para ti

o tienen alguna celebración en tu casa?

No lo creo.

Mi mamá lleva años

sin recordarse de mi cumpleaños.

¿Entonces no vas a pasar

encerrada el día de tu cumpleaños?

Vamos, solo un ratito.

Ya estamos cerca de mi casa.

Está bien,

pero un ratito nada más. Al fin.

Qué difícil de convencer

es la cumpleañera, así.

Es que no se acostumbra a celebrar.

Pero este no es un cumpleaños cualquiera.

Cumples 20 y eso hay que celebrarlo.

¿Estás loco?

¿Y cómo vamos a celebrar?

No lo sé. Eso puede ser una sorpresa.

Pensé que mi mamá estaba aquí.

¿No está tu mamá?

No sé, pero entra en lo que prendo.

La luz.

¡Sorpresa! ¡Sorpresa!

Feliz cumpleaños, hermanita.

Felicidades, mija.

A Silvia se le ocurrió que era buena idea

apagar la luz.

¿Me vas a decir que te asustaste, Ruth?

No, pero por un momento

pensé que no había nadie.

Tengo que reclamar mis créditos.

Esto no se le ocurrió solo a Silvia.

Merezco algo a cambio.

Como que seré el primero

en darle el abrazo a la cumpleañera.

Mire, doña Marta.

Ruth está abrazando a Rogelio.

No vayas a interrumpirlo, Silvia.

Mejor vamos a traer platos

para partir el pastel.

Ta bueno, doña Marta, Vamos.

Rogelio.

No puedo creer que hayan hecho esto

por mí.

Sí, por una sorpresa. ¿Me vas a abrazar?

Voy a tratar de sorprenderte más seguido.

Rogelio, Solo estoy jugando.

Tú eres muy especial.

Te agradezco todo lo que haces por mí.

Gracias. En serio.

Ahora sopla las velitas

porque si no, se van a terminar primero.

Acá están los platos

y aquí están los vasos.

Voy a traer el té. Espérenme.

Serví mi hijo.

El pastel o parte la cumpleañera.

Mamá.

Sí, pero no pasa nada si lo repartes tú.

No se preocupe,

doña Marta. Yo lo voy a repartir.

No, yo lo hago.

Pero antes te quiero dar algo.

Qué bonito collar.

¿Quieres que te lo ponga?

Sí, por favor. Siéntate, mija.

Te voy a explicar qué es.

Está bien, doña Marta.

Gracias. Tú sabes que nahual eres.

No, no tengo idea.

Pues te voy a explicar.

Según tu fecha de nacimiento, tú eres.

Y qué significa el IC. Doña Marta.

El like es el viento.

Es quien rige las ideas y el cambio

representa los vientos de renovación.

Es el origen de la vida,

el corazón del cielo.

Todo eso

es. También representa el espíritu.

Las corrientes de aire

es la limpieza y pureza del cristal.

¿Escuchaste, Silvia?

¿Ustedes

creen que todo eso puede haber en mí?

Ajá, Por supuesto que sí, Ruth.

Siempre lo he creído.

Viento de cambio. Eso me gusta.

Y cuando quieras, puedo explicarte más

del significado que tiene.

¿Por ejemplo, cuáles son tus nahuales

protectores?

¿Mis nahuales protectores?

Sí, El gavilán y el colibrí.

Los animales del día y tus lugares

energéticos Son las montañas y los valles.

¡Qué lindo!

Muchas gracias por enseñarme, doña Marta.

Pero ahora lo que está listo es el pastel.

Y tal vez Ruth quiera decir algo.

Déjame pensar en lo que piensas.

Comamos el pastel. Me parece.

Buena idea. Silvia.

Comamos el pastel y luego que

Ruth nos diga algunas palabras.

Ruth, que este nuevo año

logres todo lo que te propongas.

Que tu luz brilla intensamente, mija.

Te quiero mucho, hermanita.

Ahora es difícil hablar y

solo puedo decirles que en este momento

soy feliz.

Nos sentamos a cabo.

El diablo.

Me. Él me extraña.

Judas Mejor allá en la mesa del rincón.

Que bueno que venís contentos.

Es que me fue cálida mano.

Todo salió limpiecito.

Contame cómo estuvo la guerra.

Pues tranquilo. Chao.

Ya te voy a contar.

Pero primero pidamos algo para el pecho.

No. ¿Acaso no me lo merezco?

Por supuesto, mi diablo.

¿Qué vas a querer, Chela o Tapi?

Ah, Yo digo que unas frías.

Abuelo.

Por acá, la casa, dos chelas, buena onda.

Y entonces puesta la casaca. Pues.

¿Cómo te fue con el encarguito?

Bien, compadre,

ya te dije que de lujo salió esa onda.

Acá están las dos chelita jóvenes.

Acá les dejo cenicero y Boquitas.

Que les caiga bien.

Buena onda, abuelo. Se le agradece. Va.

Vaya destapando las otras dos que estas

no las bajamos de un solo

hasta ver a Cristo.

Salud. Salud mi diablo. Ah.

Qué buena está.

Ya que te estás haciendo de rogar.

Mejor te cuento. Efraín te manda

felicitar.

Dice que en la lucha

están complacido con el trabajo.

Buena onda esa Mara se agradece.

Reconocimiento Fíjate

que el Efraín anda un poco asustado,

desconfiando hasta de su sombra.

Siente pasos de animal grande.

Es que se ha pasado de mula cabal.

Hay que estar vivos para ver que viene.

Compadre, no te agobies, todo va a estar

bien, hasta mejor que ahora, digo yo.

Salud por eso. Salud.

Pues prepárese bien

con las chelas, abuelo, que hoy

nos vamos a poner hasta atrás.

Ja, ja, ja.

Y que suene mi canción, guapa. Muy.

Acá les dejo las otras dos.

Se las apunto a la cuenta.

Jóvenes. Sí, apúnteme las abuelo.

Pues diablo, fruta. La sopa cansada,

la sed.

Vos también.

Ta madre, qué impaciente

te estás poniendo vos, Judas.

Pero va lo primero que se don Fito,

muy de pisto era, pero no tenía guarura.

Menos mal, así es más fácil la casaca.

Hombre, a mí me ha tocado quitármelas

con guachimán y esa onda es bien gruesa.

El Pity va manejando y se paró

cabal a la par donde iba caminando el ruco

ese y desde la moto solté

dos plomazos pa pa en el pecho, compadre.

Ya me imagino una sola. ¿Le hiciste?

Y de plano el griterío de la mala

que estaba caminando por ahí va.

Abuelita, soy tu nieto, hermano.

Cómo había que asegurarse que ruco

quedar ahí.

Me bajé de la moto

y le metí un tiro más y.

Ahí palmó sin.

Despedida.

Colgó los peines compadre,

cuando tiré pensé en el Alex,

las ondas también las hago por él,

que se sienta orgulloso de su carnal.

Ah, pues sí,

con más razón la mala de la capital

está satisfecha.

Buen trabajo con Diablo.

Pérate y que no terminamos terminado.

Venta rápido.

Vos, Yo que me doy la vuelta

para subirme la moto

y el pinta ya no estaba compadre o logro.

Y entonces. Hubieras visto.

Se me fue el trasero al carajo

me Ahórrale compadre, voltee

a ver a todos lados y ni madres.

¿Y ese maje que onda que puma se hizo?

¿Dónde se metió?

Dice que vio por el retrovisor

pasar una patrulla.

Pero nel, yo creo que estaba güeva.

Estoy seguro que el Alex

no se hubiera rajado.

Como si es tu carnal.

¿Y entonces cómo terminó esa vaina mano?

Cuando oigo a lo lejos aquel me pegó

un chiflido y salgo

guindando compadre, Me subo a la moto

y a la baby hechos pistola.

Y de ahí todo tranquilo diablo. Ja.

En el camino

yo miraba, tiras por todos lados,

patrullas por aquí, patrullas por allá,

pero abuelitas, que era la adrenalina

que traía hasta el queque.

Va compadre.

Más prendido que un pedazo de ocote, va.

Ga Hasta que llegamos a San Juan,

se me bajaron los sánate de la garganta.

Compadre, un jugo de naranja va

pues salud por el trabajo

bien hecho un diablo.

Señor Sea Lucita mi Judas.

Ahora todo va para adelante

y espero que el Alex se dé cuenta

que en esta onda nos va a ir.

Bien, pero como te dije

hay que estar vivos compadre.

Presiento que estos días que vienen

van a estar calientes.

En eso tenés razón, hay que tener

bien ojeador y a sumar.

Y estar pendientes

de cualquier orden del Efraín Barros.

Ese Efraín va a dejar de dar las órdenes

pronto.

Yo sé lo que te digo. Pues como sea, vivo.

Te quiero, diablo extraña araña.

Acá la onda es matar o morir. Va compadre.

Y le guste o no el Alex es mi carnal

y en esto está

su futuro, es lo que tiene que aprender.

Salud, salud

mi diablo, que se le haga sangre.

Toma mi mano.

Entérate más sobre. Toma mi mano.

La audio, novela

y los recursos disponibles

en Triple W punto.

Toma mi mano punto u F o síguenos

en Instagram y TikTok como toma mi mano

U.S.A.

No te pierdas nuevos episodios

cada miércoles.

Escúchalas en Spotify, YouTube

y Apple Podcast.

Este proyecto fue desarrollado

por Population Media Center.