Toma Mi Mano USA

Episodio 49: Buscando dinero urgente

Episode Summary

Mientras los jóvenes disfrutan de un día lleno de diversión en el río, Jefferson enfrenta una carrera contra el tiempo para conseguir el dinero para pagar la emergencia hospitalaria. Por otro lado, Ruth se encuentra en una situación peligrosa, recibiendo amenazas que podrían cambiar su vida.

Episode Transcription

Toma mi mano.

Que buena idea la de venir

un rato al río, muchacha.

Si vos, Lucy.

Es que con tantos trabajos que dejan

en el instituto no hay tiempo para echarse

una vuelta por acá.

Ustedes.

Porque se la pasan entrenando en el campo de fútbol.

Mucha. ¿Y el Alex?

Y nosotros que vamos a saber.

¿No es tu novio?

Pues mire,

le llamo el Alex y va a tirar del lazo.

Cuidado, mi.

Amor.

Háganse a un lado que ahí les voy.

A la gran voz.

Alex, te pasas.

¿Qué les pareció?

Voz de milagro.

No se rompió ese lazo.

Tiene años de estar allí.

Ahora seguís vos, Carlos.

¿Eh? Al rato.

Vos. Amigo, a mí.

No mucha. No es miedo, es precaución.

Con Carlos estás pendiente. Vos, Alex.

Mejor no lo vuelvas a hacer.

No quiero quedarme viuda antes de tiempo.

Muchá.

Ustedes no nos han contado nada de

cómo les fue en la capital.

Son meros egoístas. ¡Bah! ¿Ah, sí?

Estuvo calidad.

Jugamos en cancha de grama, Así,

bien de lujo.

Y luego conocimos a mi Funes.

Ya vas, Carlos.

Vos dándonos casaca.

¿En serio? Vos, Bárbara,

Pregúntale a tu amorcito.

Es cierto, muchachos.

Memín es uno de los mejores jugadores

guatemaltecos de todos los tiempos

y nos vio entrenar, habló con nosotros

y hasta nos tomamos fotos con él.

¡A la que emocionante!

Ustedes cuando salgamos del río

nos enseñen las fotos.

¿Y cómo llegó al entrenamiento?

Pues resulta que Don Cruz

conoce a Memín desde que eran chavitos.

Dice que jugaban juntos

en un campo de su barrio.

Con razón don Cruz sabe tanto de fútbol.

Él invitó a Memín

para reunirse con nosotros.

Imagínense, no solo ya habíamos entrenado

en el Estadio Nacional,

sino que después aparece Memín

y nos da una charla.

Nos dijo que todos en el equipo

teníamos un buen juego.

Simón es

un tipazo ese Juan Manuel Funes

nos felicitó un montón y cuando ya se iba

dijo que algún día vendría

a vernos a jugar a San Juan.

Bueno, muchachos,

como que ya es hora de salirnos del agua.

Ay, sí, Vamos, que ya me dio frío.

Yo te quité frío y. Luz y ya vas.

Carlos, Vos y tus cosas.

Vos, Alex, Ya no me contaste

que fue lo que te dijeron el profe Memín

cuando te llamaron a vos solito.

Y ya no les conté nada, ni a vos

ni al resto del equipo,

porque no quiero ilusionarme. Tanto.

¿Pero qué es? Contanos.

Nosotros no le vamos a decir nada

al equipo.

Va, pues es que primero

me dijo que le gustó mi visión de campo

y mi trabajo en equipo.

Ajá. Y después me dijo que va a intentar

buscarme una beca en su escuela de fútbol.

A la que chilero vos, Alex, qué alegre.

Y ya estando.

En la escuela puedo hacer una prueba

con la selección sub17.

No creo que tengas tanta suerte.

Eso es pura envidia.

Muy chica de premio. Te voy a dar un beso.

Te lo mereces.

Ahora como que me gustas más.

Ya es hora de irnos muchá.

En un rato

va a empezar a llover. Simón, vámonos.

El que llegue de último.

La iglesia del pueblo invita. Las aguas.

Ni el bus. Carlos, No puedo correr.

Todavía me duelen las piernas

del entrenamiento en el estadio.

Pues te va a tocar invitarnos.

Si no corres, Vámonos. Bárbara.

Lucía.

¿Vos tampoco vas a correr, Lucía? No.

Que se adelanten aquellos.

Es que quería pedirte una disculpa, Alex.

¿Disculpa De qué o por qué?

Por haberle contado a Don Cruz que te

quería salir del equipo y esas cosas.

Ah, no le pongas coco a eso.

Y también quería

decirte que tomaste una buena decisión.

Así, Lucía.

Y te cuento que ya no vivo con Gabriel.

¿En serio?

Que alegre.

¿Y ahora dónde vivís?

Con Don Cruz y doña Betty.

Qué bueno, Alex.

Es por el momento,

porque si me sale la beca

creo que me voy a vivir a la capital.

Es triste que te vayas,

pero sé que el fútbol es tu vida

y si eso te hace feliz.

Estoy tan contenta por vos.

Gracias por estar siempre conmigo, Lucía.

¿Y por qué no?

¿Siempre has sido especial para mí,

Alex, y lo sabes de veras?

Hey, Hoy si nos toca correr.

Vamos, Alex, apúrate.

¡No! ¡Mis piernas!

Toma mi mano.

Jefferson.

¿Qué onda, Jefferson?

De qué rato se salvaba De gritarte.

Ay, de veras.

Ah, discúlpame, Rogelio.

Es que ahorita

ando pensando en otras cosas.

Todo distraído. Te miras que te pasa.

Si vos

no miras que Andrea está en el hospital.

Pues no friegues.

¿Qué le pasó Ayer en la mañana?

Comenzó con hemorragia y la llevé

a las clínicas privadas de San Juan.

Alan Ahí es bien caro. Vos.

Ya me di cuenta.

¿Y por qué no la

llevaste al hospital público?

Pues porque fue de emergencia. Vos.

Necesitaba que la atendieran rápido.

No nos podíamos arriesgar.

En eso tenés razón.

Pero contame. Andrea. ¿Está bien?

Sí, ya se está recuperando.

Pero hasta mañana le van a dar salida.

Bueno, la cosa es que salga bien

recuperada.

Sí, hombre, eso es lo importante.

Pero el asunto es que mientras más días

se quede en el hospital, más

caro me va a salir. Cierto.

¿Y, ya sabes cuánto te van a cobrar?

6000 quetzales. ¿Qué?

¿Si pierdes mano, hombre, y tenés

ese dinero buscándola?

Estoy por eso.

No vendiendo mi moto.

Rogelio, a vos no te interesa comprarla.

Gracias, Jefferson,

Pero la verdad, no soy de motos.

La gran. ¿Y no conocés a alguien

que le interesaría? Vos.

Ahorita no te sabría decir.

Fíjate.

¿Y cuánto estás pidiendo? 6000.

Mira que está casi nueva mano. Cierto, Va.

¿No hace mucho que la compraste? No.

Ahí te encargo.

Si sabes de alguien. Claro.

Voy a hablar con unos vecinos

y a ver qué tal.

Y discúlpame que en eso

no te puedo echar la mano,

pero si hay algo más que pueda hacer,

ya sabes que contás conmigo.

No tengas pena.

Con que me ayudes a ofrecerla

ya es bastante.

¿Y para dónde vas? Al mercado.

Voy al puesto de mi tía Olga.

Ah, bueno, caminemos entonces.

Yo también

voy al mercado a encontrar a mi mamá.

Vamos, Pues.

Buenas.

Jefferson.

Y ese milagro.

¿Qué tal, tía? ¿Como está?

A juzgar por lo que estoy viendo,

estoy muy bien.

No sea así, tía. Por qué dice. ¿Eso?

Es que tenés una cara que hasta un muerto

se mira mejor.

Qué mala onda, tía.

Uno que viene a saludarla.

¿Y cómo lo recibe?

Seguro que solo a visitarme. ¿Venís?

Hombre,

Usted siempre las agarra en el aire. Va.

Mire, tía, disculpe que la

venga a molestar, pero no tengo con

quién más ir.

Ajá. Ya decía yo que por algo

venías a ver mi hijo.

¿Cuáles son tus penas hoy día?

Yo venía a preguntarle

si no me presta unos 8000 quetzales.

A 8000.

Bestia, Hombre, No hable tan fuerte.

Ay, mijo, Disculpe, Pame.

¿Pero por qué quieres tanto?

Es que Andrea está en el hospital

y necesito ese dinero

para pagar y comprar medicinas.

Ay, pobre, pobrecita.

¿Y qué le paso?

Pues ayer tuvo complicaciones con el

embarazo y fue necesario internarla. Ah.

De eso estaba hablando

la gente de la colonia.

Entonces es que había entrado

una ambulancia.

Pero como yo no soy yuta,

no le puse importancia.

Si usted. Y por eso vengo a pedirle ayuda.

No tengo con quién más ir. ¿Y Raúl?

Pues no. Por culpa de él.

Es que estoy metido en todos estos clavos.

¿Cómo así, Jefferson?

Otro día le cuento, tía.

Lo que quiero saber es

si puede prestarme ese dinero. Mmm.

Lamento decirte que no puedo ayudarte,

Jefferson.

El negocio ha estado muy bajo

y hay mucha gente que todavía no me paga.

Ay, no me mate, tía, por favor.

Ay, mi hijo.

Solo porque sos de mi familia.

Pero no tengo más que 3000 para darte.

Bueno, pues eso ya es algo, tía.

Solo que el interés va a ser del 20%.

Mi nombre, porque tan alto.

De esto vivo mi hijo.

Ya ves que soy una mujer sola.

A mí nadie me ayuda.

La carnicería va de mal en peor.

Y si prestas para ayudar a la gente.

Lo hago de corazón.

Pero también necesito ayudarme.

¿Pero sabes qué?

A vos te voy a dar más tiempo

para que me pagues.

Para que veas que soy buena gente.

Bueno, si usted lo dice.

Bueno, entonces no se diga más.

Ahorita te doy el dinero. Gracias, tía.

Y mire, usted no sabe quién querrá

comprar una moto.

No me digas que estás vendiendo la tuya.

Sí, tía.

Tenía la esperanza de que usted me

prestara todo el dinero para no venderla.

Pero me va a tocar hacerlo. Jefferson.

Pero todo. Quiere un sacrificio.

Vaya, si no. Aquí está el dinero, mijo.

Ahora con lo de la moto.

Si hay alguien que te la

compraría, fíjate.

Así. ¿Quién es? ¿Tía? Gabriel.

El diablo.

Yo oí que Caval anda buscando una.

Toma mi mano.

¿Qué tanto buscas?

Ay, mi peine.

Eso Patojas. A ver dónde lo dejan.

Silvia.

¡Silvia!

¿Qué manda, mamá? Vení.

Sí, Teresa.

Tranquila, no es para tanto.

Las patojas son las que me ponen así.

No, solo que ya se está haciendo tarde.

¿Qué pasa, mamá?

¿Dónde está mi peine? No sé.

Es tu 4.º. Sí,

pero ustedes siempre lo andan usando.

Ahí, en tu cama Está. Mira.

Ay, ustedes me están volviendo loca.

Teresa,

toda histérica, te pones.

Cálmate.

Sí, mamá.

Cuando estás enojada,

no te salen las cosas.

Siempre te pasa lo mismo. Cállate, Silvia.

No me respondas.

No le hables así a Silvita.

Ella solo está bromeando.

¿Verdad? Sí, mamá.

Gracias, tía, por defenderme.

Para eso estoy aquí.

Solo eso. Me faltaba tono.

Que te pongas del lado de esas patojas.

Como no son mis sobrinas favoritas.

Ya puedo irme, mamá.

Tengo que seguir haciendo

mis tareas. ¿Tareas?

Cocinando. Deberías de estar.

¿Qué? ¿Van a almorzar?

¿Cómo así?

Más bien. ¿Qué?

Vamos a almorzar.

¿Ustedes?

Yo ahorita

voy a salir y veo que como a la gran.

Ya, tío. ¿Cómo es?

En lugar de invitarnos, va.

Tiene razón, Teresa.

Si apenas me alcanza para mis cosas.

Qué mala onda, mamá.

Ahí le decís a Ruth

que le tiene que cocinar a tu tío Tono.

Yo voy a regresar hasta en la tarde.

Bueno, pues.

¿Tareas de que estás haciendo?

Unos ejercicios de mate.

Usted no sabe de mate, tío.

Es que no entiende unas cosas.

Uy, uy, uy.

Los números no son para mí.

Pero en inglés si te puedo echar la mano.

Si apenas nos dan español.

Aunque no sería mala idea.

Así les presumo a los de mi clase.

Ok. No se hable más.

Cuando se vaya tu mamá llego contigo.

Gracias, tío.

Que le vaya bien, mamá.

No estés molestando a tu tío Silvia.

Don Worry. Teresa,

No es ninguna. Molestia.

No estés perdiendo

tu tiempo con la Silvia.

Eso no es ninguna pérdida de tiempo.

Además, tengo que ver que hago

mientras encuentro trabajo.

Sí, hombre, no he podido hablar con Raúl

para ver si te da trabajo en su finca.

¿Pero trabajo de qué puede darme ese

señor?

No sé.

¿Tal vez para que administrar la finca?

No. Ok, ya veremos.

Bueno, me voy.

No quiero que me agarre la tarde.

¿Y a dónde vas tan apurada?

Voy a hacer unos mandados y.

Deja ya, Silvia.

Anda, acostate.

Mejor descansa un.

Rato. No, no, no.

Yo le dije que le voy a enseñar inglés.

Y eso es lo que voy a hacer.

¿No escuchaste que le cuesta la mate?

Pues ni una palabra en inglés

se le va a quedar.

Ahí nos vemos más tarde.

No tengas pena. Tómate tu tiempo.

Silvia.

¿Dónde estás? En mi 4.º, tío.

Ahí voy.

¡Mamá!

¿A dónde va?

Qué bueno que ya vas para la casa.

Ruth te encargó que le des almuerzo. Tono.

¿Está ese señor en la casa?

Ay, no seas así, patoja.

Acordate que él es el hombre de la casa

y hay que servirle.

¿Y Silvia? En la casa donde más

va a estar.

A la mamá.

¿Por qué la dejó sola con él?

Usted sabe de lo que es capaz.

Por favor.

Y dicen que yo soy la histérica.

Llevo prisa, Ruth.

Si tanto te preocupa, apúrate

a llegar a la casa.

Silvia.

¿Dónde estás?

Hola, Ruth.

¿Qué hacen aquí?

Pues mi tía no me está enseñando inglés.

¿Por qué?

¿Pero por qué tienen cerrada la puerta?

Tranquila, Ruth.

¿Qué tenés?

Estás como si hubieras visto un espanto.

Silvia tiene razón. ¿Te pasa algo, Ruth?

Salga del 4.º ahorita.

Ok, Ok, ya me voy. Tranquila.

Otro día seguimos con la clase. Silvia.

See you later. Ok.

¿Estás bien?

¿Silvia te hizo algo?

¿Algo como qué?

Nada. Olvídalo.

Estás toda rara, Ruth.

Ay, no digas esas cosas, Silvia. ¡Uy!

¿Y a vos qué te pasa? Nada.

Mejor no me hagas caso ahorita.

Mi mamá dijo que hicieras el almuerzo.

Sí, me la encontré en la esquina.

Anda y compra las tortillas

de una vez, porfa.

Pero ni has empezado a cocinar.

Voy a freír unas alitas.

Eso se hace rápido.

Así esperas que te den del comal.

Va, Pues.

Toma el dinero.

Voy a estar en la cocina.

Bueno, ahí regreso.

Con cuidado, Silvia.

¿Por qué tan asustada, Ruth?

No quiero que vuelva a entrar

al 4.º de mi hermana.

Yo puedo entrar a cualquier lugar

de esta casa.

¿Quién me lo va a impedir?

Yo no lo voy a permitir.

Tarde o temprano va a pasar.

¿Además, ya te vas a ir de aquí o no?

No me voy a quedar para cuidar a Silvia.

O sea que ya tomaste una decisión. Sí.

Con tal de que deje en paz a Silvia.

Voy a hacer lo que usted quiera.

¿En serio?

Lo que yo quiera.

Pues lo primero que tienes que hacer

es dejar de ver al tal Rogelio.

Porque tú me perteneces.

Toma mi mano.

Antonio muestra

comportamientos de violencia doméstica

poniendo en riesgo nuevamente

a Ruth y a su hermana Silvia.

¿Estás tú o alguien que conoces en una

situación de violencia doméstica

como ella?

No estás sola. Estamos aquí para apoyarte.

Nuestra serie no solo cuenta historias conmovedoras,

también te conecta con recursos para tu bienestar.

Visita Triple W, punto. Toma mi mano.

Punto vs diagonal

Recursos donde encontrarás recursos

que apoyan a quienes han sido afectados

por el abuso sexual y violencia de género.

Este proyecto fue desarrollado

por Population Media Center.